top of page

EL TURISMO EN POLONIA

 

Lugar de procedencia de la demanda:

​

El país que más turistas aporta a Polonia es Alemania con 1.400.000 turistas aproximadamente, según los datos del año 2015. Los siguientes países más emisores de turistas se sitúan bastante alejados de este primero, y estos son, Inglaterra, Ucrania y Estados Unidos.

En general, la mayoría de los países que envían turistas a Polonia son europeos, aunque existen excepciones como Japón, Estados Unidos y Canadá, que aunque no han sido nombrados dentro de los 8 más importantes, ya que no lo son, forman parte de los pocos países fuera de Europa que llevan turistas a Polonia.

​

En los últimos años algunos destinos han experimentado un fuerte crecimiento, es decir, han surgido nuevos focos emisores de turistas hacia Polonia entre los cuales destacan: Noruega, España, Italia a y Suecia.

​

​

Tipologías turísticas​

​

  • Turismo histórico: Descubrir Polonia es descubrir uno de los países más destacados e influyentes durante la II Guerra Mundial, ya que durante los últimos veinte años, el país ha idoabriendo las fronteras al turismo y adaptándose al fuerte crecimiento de éste. Por eso, se han creado distintos productos turísticos basados en la larga y potente historia de este país, ya no por la II Guerra Mundial sino también por su historia más antigua. Un fiel reflejo de ello lo encontramos, por ejemplo, en el campo de concentración de  Auschwitz, donde el turista se encuentra con un pasado no muy lejano y con la realidad de la historia del Siglo XX que atizó a Europa.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

 

​

  • Turismo de costa: La proximidad del mar en todo momento ha tenido influencia en la vida de los habitantes de las regiones costeras de Polonia. La cultura marítima específica se refleja en el estilo de vida, los mitos, las leyendas y la creación espiritual y material en dichas regiones. Las amplias playas de Polonia están caracterizadas por su fina arena. Sin duda alguna, el Báltico les otorga una gran belleza: En Mierzeja WiÅ›lana están las más blancas; en Hel son excepcionales, pues son dobles: por el lado de la Bahía de Puck y del mar abierto. En ÅšwinoujÅ›cie se hallan las más amplias, mientras que en Wolin están arropadas de acantilados, que alcanzan hasta 93 metros. 

​

​

  • Turismo de paisajeNumerosos son los destinos que podemos destacar en Polonia cuyo mayor atractivo son los paisajes y la naturaleza.  ​Estos paisajes de ensueño son, básicamente las playas del mar Báltico así como la región de Masuria, con más de 3.000 lagos, razón por la que muchas personas la conozcan como “el país de los mil lagos”. Además, tiene un total de 19 parques naturales.​ Si te gusta la tranquilidad y disfrutar de las maravillas de la naturaleza, éste debe ser el motivo principal por el que realices tu viaje a Polonia. Miles de personas viajan a Polonia actualmente por éste motivo, y éste número está aumentando por la creación de rutas y circuitos de paisajes en Polonia.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

  • Turismo religiosoPolonia es un país muy importante respecto a la religión ya que se trata de un país generalmente  muy católico. Muchas de las personas que viajan a este país  fundamentan su motivación en la asistencia a eventos religiosos (JMJ). Sin embargo, ha heredado una rica y compleja tradición de tolerancia, de coexistencia secular de distintas religiones, naciones y culturas. Es una cohabitación bajo un cielo común - desde hace más de un milenio - de gentes de distintas tradiciones, diferentes creencias y culturas, costumbres y prácticas.Las religiones no cristianas están representadas en Polonia tanto por las asociaciones religiosas tradicionales de los tártaros (la Asociación Religiosa Musulmana con más de 5 mil fieles), de los judíos (entre otras, la Asociación de las Comunidades Religiosas Judías con aproximamamente 1,8 mil fieles) y de los caraimos (Asociación Religiosa Caraima con 200 fieles), como también por las nuevas religiones de origen oriental. Concluyendo, la riqueza religiosa se basa en la variedad de culturas que habitan.

 

 

 

 

 

 

 

​

                                     

Recursos territoriales:

​

Polonia cuenta con una gran varidad de recursos territoriales, tanto a nivel material como inmaterial.

​

Algunos de los recursos que destacan son los de carácter religioso, debido al fuerte sentimiento católico existente en el país. Por eso, podemos encontrar catedrales e iglesias en muchas de sus ciudades. Lo curioso de esto es que éstas presentan arquitecturas muy distintas. Algunos ejemplos son: Iglesia de Santa Cruz en Varsovia, que fue levantada a finales del siglo XVII,  y esta iglesia barroca es uno de los monumentos antiguos más importantes; y la de Nuestra Señora, localizada en Varsovia.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Además, como ya hemos ido comentando a lo largo de esta web, Polonia es un país con una larga e interesante historia, por lo que podemos visitar muchos monumentos que tienen algo que contarnos. Uno de los lugares más famosos es el campo de concentración de Auschwitz, donde se exterminaron a miles de personas durante la época de la seguda Guerra Mundial, pero también hay otros monumentos como la Fortaleza de Wisloujscie, localizada en Gdansk, y que tenía como función proteger el acceso al estuario del Vístua.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Como buen país donde se practica turismo de salud y naturales, no pueden faltar algunos parques, muchos de ello declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO como el Parque de Bialowieza, donde puedes encontrar especies singulares de flora y fauna.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

No obstante, si no tienes suerte y el tiempo durante esos días presenta lluvias y frío, siempre puedes realizar un recorrido por los museos más destacados del país, como por ejemplo, el museo de la Insurrección de Varsovia, que es la expresión de uno de los hitos más destacados de la historia más reciente de Polonia, y permite entender mejor la Varsovia que te vas a encontrar en tu visita, ciudad en la que la Segunda Guerra Mundial y el posterior régimen comunista ha dejado una profunda huella; o el Museo de Arte Moderno.

​

Por último, no puedes perderte las maravillosas plazas y calles de Polonia, donde puedes disfrutar de un paseo agradable junto a tus acompañantes como la Plaza del Mercado, rodeada por antiguas casas de ladrillo, acompañadas de algunos de los edificios históricos más importantes de la ciudad: la Torre del Ayuntamiento (o Wieża Ratuszowa), la Lonja de los Paños (o Sukiennice), en el centro, y la Basílica de Santa María (KoÅ›cióÅ‚ Mariacki), de la que llaman la atención sus torres y la heynal que un trompetista sale a tocar cada hora; el casco antiguo de Gdansk, conocida como la Perla del Mar Báltico.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Alojamiento:

​

Polonia cuenta con diferentes tipos de alojamientos para todos los gustos y presupuestos, algunos de estos son:

​

Hoteles: Existen varios miles de centros hoteleros. Los hoteles están clasificados en Polonia según el sistema de estrellas, de 1 a 5 estrellas. Hay hoteles muy modernos y elegantes, de nivel medio o también baratos y humildes. 

​

Estancias en lugares históricos:  Algunos de los recintos históricos (palacios, castillos, mansiones nobiliarias) desempeñan el papel de hoteles. 

​

Paradores, moteles y posadas: Localizados junto a las carreteras principales. 

​

Campings: En general, los campings polacos están abiertos desde principios de mayo hasta finales de septiembre. Algunos están abiertos todo el año si en su terreno tienen instalaciones fijas. Todos ellos disponen de agua caliente, sanitarios, sitios para fregar los utensilios de cocina y preparación de comidas. Además están vallados y vigilados. 

​

 

Transporte: 

 

La accesibilidad se puede considerar una ventaja para realizar turismo en las grandes ciudades de Polonia debido a su buena red de transportes, ya que, el transporte público de las grandes ciudades cuenta con una red muy completa que permite llegar hasta los principales lugares de interés de un modo sencillo y económico.

​

Los medios de transporte utilizados para llegar al destino son muy variados. Existen vuelos regulares desde destinos muy variados en toda Europa y fuera de ella, además de ser baratos. Además, muchos de los viajeros que visitan Polonia lo hacen en interraíl, es decir, visitas breves, a través de trenes turísticos. Pero también muchos viajeros, y sobretodo desde países fronterizos, deciden viajar en coche, aunque este medio de transporte es menos utilizado.

​

Según la página web polonia.travel dentro del país el sistema del transporte urbano está muy bien desarrollado. En autobús o tranvía se puede llegar a cualquier parte. Además, en la capital funciona el metro y en Gdynia, Lublin y Tychy circulan igualmente trolebuses. En las localidades más pequeñas circulan autobuses locales y de cercanías.

​

Los billetes, por lo general son los mismos para los viajes en tranvía, autobús o metro y el precio de los billetes es diferente, al igual que los tipos de billete, pero todos son baratos, nunca sobrepasando los 2 euros.

​

Como he mencionado antes los billetes pueden ser de diferentes tipos. A veces hay billetes para un cierto número de horas, de 24 horas, de tres días, semanales y mensuales, muy apropiado para los turistas, aunque éstos, pueden poseer la llamada tarjeta turística, que permiten la exención del pago del billete en el transporte urbano.

​

No obstante, y lo que quizás puede suponer un aspecto negativo es que para el transporte de equipajes de mayor volumen, bicicletas o animales se debe comprar un billete complementario. Aunque en algunas ciudades los billetes temporales abarcan también el transporte del equipaje.

​

​

Actividades complementarias:

​

Las grandes ciudades de Polonia ofrecen una variedad de actividades como tours,

excursiones, visitas guiadas...

​

Excursión a Auschwitz-Birkenau:  En este tour descubrirán la espeluznante historia del campo de concentración más terrorífico del siglo XX.

​

Visita guiada privada por Cracovia: En esta visita guiada recorrerán el centro histórico y el barrio judío descubriendo cosas que difícilmente podríais averiguar paseando por libre. Este tour es la forma ideal de comenzar a conocer Cracovia.

​

​

​

​

​

​

​

​

​

​

Excursión en autobús con paradas libres por la ciudad de Varsovia: Vea lo mejor de Varsovia a su propio ritmo en este recorrido turístico por la ciudad con paradas libres en un autobús de dos pisos. Podrá ver las principales atracciones de la ciudad con múltiples paradas. 

​

 

​

​

​

​

 

 

 

Recorrido gastronómico a pie por las calles de Cracovia: Deléitese con la cocina polaca tradicional en un recorrido de 3 horas. Con un guía gastronómico, haga un recorrido por los lugares culinarios favoritos de los lugareños.

 

 

 

                            

                             

bottom of page